COMO SE ORIGINAN LAS
INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS, CUALITATIVAS O MIXTAS.
Fuentes de ideas para
una investigación.
Hay una gran variedad de
fuentes que pueden generar ideas de investigación, entre las cuales se unen a
las experiencias individuales, materiales escritos (Libros, artículos de
revistas o periódicos, etcétera) piezas audiovisuales y programas de
radio o televisión, conversaciones personales, observaciones de hechos,
creencias incluso intuiciones.
Cómo surgen las ideas
de investigación
Una idea puede surgir
donde se congregan grupos (Restaurantes, hospitales, bancos, industrias,
universidades etcétera) al observar las campañas de elección de legisladores y
otros puestos políticos.
A veces las ideas nos la proporcionan otras personas y responden a
determinadas necesidades. Por ejemplo un profesor nos puede solicitar una
indagación de cierto tema.
Investigación previa
de los temas
Es evidente que cuando
mejor se conozca un tema, el proceso de afinar la idea será más eficiente y
rápido. Hay temas:
Durante el siglo XX, dos enfoques
emergieron para realizar investigación: EI enfoque cuantitativo y el enfoque
cualitativo.
Los dos enfoques emplean procesos
cuidadosos, sistemáticos y empíricos para generar conocimiento.
En el enfoque cuantitativo los
planteamientos a investigar son específicos y delimitados desde el inicio de un
estudio. Además, las hipótesis se establecen previamente, esto es, antes de
recolectar y analizar los datos. La recolección de los datos se fundamenta en
la medición y el análisis en procedimientos estadísticos.
• La investigación cuantitativa debe ser 10 más
"objetiva" posible, evitando que afecten las tendencias del
investigador u otras personas. Los estudios cuantitativos siguen un
patrón predecible y estructurado (el proceso). En una investigación
cuantitativa se pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo a
una colectividad mayor.
• La meta principal de los estudios cuantitativos es
la construcción y la demostración de teorías.
• EI enfoque cuantitativo utiliza la lógica 0
razonamiento deductivo.
• La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad
externa al individuo. Hay dos realidades: la primera consiste en las creencias,
presuposiciones y experiencias subjetivas de las personas. La segunda realidad
es objetiva e independiente de las creencias que tengamos hacia ella. Cuando
las investigaciones creíbles establezcan que la "realidad objetiva"
es diferente de nuestras creencias, estas deben modificarse 0 adaptarse a tal
realidad.
• EI enfoque cualitativo, a veces referido como
investigación natura/isla, fenomenológica, interpretativa o etnográfica, es una
especie de "paraguas", en el cual se incluye una variedad de
concepciones, visiones, técnicas y estudios no cuantitativos. Se utiliza en
primer lugar para descubrir y refinar preguntas de investigación.
En la búsqueda cualitativa, en lugar de
iniciar con una teoría particular y luego "voltear" al mundo empírico
para confinar si la teoría es apoyada por los hechos, el investigador comienza
examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría
"consistente" con 10 que observa que ocurre -con frecuencia
denominada "teoría fundamentada".
EI proceso de indagación cualitativa es
flexible y se mueve entre los eventos y su interpretación, entre las respuestas
y el desarrollo de la teoría. Su propósito consiste en "reconstruir"
la realidad tal y como la observan los actores de un sistema social previamente
definido. A menudo se llama "holístico", porque se precia de
considerar el "todo", sin reducirlo al estudio de sus partes.
El enfoque cualitativo busca
principalmente "dispersión o expansión" de los datos e información;
mientras que el cuantitativo pretende, de manera intencional,
"acotar" la información.
CONCEPTOS BÁSICOS
·
Análisis de los datos
·
Datos cualitativos
·
Datos cuantitativos
·
Enfoque cualitativo
·
Enfoque cuantitativo
·
Hipótesis
·
Lógica deductiva
·
Lógica inductiva
·
Proceso cualitativo
·
Proceso cuantitativo
·
Proceso de investigación
·
Realidad
·
Recolección de los datos
Teoría
No hay comentarios:
Publicar un comentario