Método
de investigación se define como un procedimiento racional y lógico que consiste
en delimitar problemas de investigación y darles respuesta.
Etapas:
- · Definición del problema de investigación.
- · Elección y operacionalización de las variables de estudio.
- · Definición de los objetivos o planteamiento de la hipótesis.
- · Elección y operacionalización de la unidad de estudio.
- · Elección, adaptación o construcción de técnicas e instrumentos.
- · Aplicación de instrumentos, recolección de datos o prueba de hipótesis.
- · Elaboración y discusión de resultados y elaboración de las conclusiones.
- · Elaboración del informe final y comunicación.
Con
base a las cinco primeras etapas se puede proceder a redactar el respectivo proyecto de investigación, el cual necesita de una estructura convencional,
así como de un instructivo que contenga definiciones de cada elemento del proyecto y
el procedimiento para su elaboración. Al final de la investigación, se elabora
un informe final que incorpora los resultados y las conclusiones, básicamente.
El planteamiento del problema muchas veces ha sido visto como un aspecto
operativo en el diseño de
un estudio, sin embargo constituye un proceso complejo de selección,
justificación y validación del fenómeno de la realidad que deseamos conocer.
En el libro de "La vida en las aulas" de Philip W. Jackson, encontramos ciertos fundamentos metodológicos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario